¿Qué es la ortodoncia estética?

En los últimos años han aparecido nuevas técnicas de ortodoncia con alineadores que permiten realizar determinados tratamientos sin el uso de “brackets”, el sistema con ataches metálicos más utilizado. 

Estos sistemas se caracterizan por utilizar alineadores (como los que se ven en la imagen) para ir modificando la posición de los dientes, y así lograr los resultados de estética y salud que buscamos. 

En nuestra consulta llevamos ya años utilizando esta nueva tecnología, en este blog os contamos en qué consiste, cómo se hacen los estudios preliminares y cuando se puede utilizar esta técnica. 

En qué consiste la ortodoncia estética

El sistema de ortodoncia estética consta de una serie de alineadores más o menos  rígidos que se ponen tanto en los dientes de arriba como de abajo para ir cambiando la posición de los dientes. Hay que recordar que siempre que realizamos un tratamiento de ortodoncia se tienen que tener en cuenta modificaciones en todos los dientes. Por ejemplo, aunque nos centremos más cambios en los dientes de arriba, hay que tratar también los dientes de abajo, de forma que nuestra manera de morder siga siendo la correcta para que no haya problemas posteriormente. El número de alineadores distintos que tiene que utilizar cada paciente, y el tiempo que debe llevar cada alineador varía mucho en función de cuanto queremos mover los dientes. De manera estándar, podemos resumir que un tratamiento con pocos cambios puede necesitar 6 meses, mientras que un tratamiento en el que variamos mucho la posición dental puede llevar unos 2 años. Además después tenemos que hacer los mantenimientos correspondientes para evitar que los dientes vuelvan a su posición original. 

Estudio de tratamiento de ortodoncia estético

Cuando nos planteamos un tratamiento con un sistema de ortodoncia estética, o cualquier otro tipo de tratamiento de ortodoncia, lo primero que debemos realizar es el estudio de ortodoncia. 

En el caso de la ortodoncia estética esto incluye una serie de fotografías y radiografías, y también realizar un escaneado de nuestros dientes (como explicamos también en nuestro blog “¿Qué es el escáner intraoral?”). Una vez realizadas todas las pruebas el doctor elaborará un estudio particular para cada caso, y se presenta a nuestros pacientes como se expone a continuación. Es en este punto también cuando puede informarnos de si se puede realizar el tratamiento que deseamos utilizando está técnica, y cuanto tiempo de tratamiento aproximadamente llevaría. 

En este punto hay que hacer una pequeña aclaración importante, no siempre pueden utilizarse todas las técnicas de tratamiento para todos los casos. En función de las necesidades de cada paciente, puede no ser factible realizar un tratamiento de ortodoncia estética. Es muy importante siempre consultar a un odontólogo especialmente formado en ortodoncia para saber si se puede realizar el tratamiento. 

Ventajas y desventajas de los tratamientos de ortodoncia estéticos

La ortodoncia estética tiene una serie de ventajas para el paciente muy importantes. La principal es que los alineadores son muy poco visibles, especialmente comparados con los brackets metálicos. Se ha descrito está técnica como “ortodoncia invisible” también. Nosotros no hemos utilizado este término porque, si como hemos dicho los alineadores suelen pasar desapercibidos en el momento en que se están utilizando, no son completamente invisibles, y este término puede llevar a confusión. 

Otra ventaja importante es que facilitan la higiene bucal, al poderse retirar para el cepillado dental y lavarse aparte los alineadores, y no presentan posibles rozaduras como puede ocurrir al iniciar un tratamiento de ortodoncia con brackets. 

En tercer lugar, se ha observado también que como producen movimientos dentales más pequeños, y más a nivel de la corona del diente (la porción de diente visible en la boca) que en la raíz, el riesgo de reabsorción de las raíces (es decir, la disminución de la longitud de la raíz del diente) es menor que con otros tratamientos. 

Sin embargo, hay que tener en cuenta, como hemos dicho al inicio de este blog, que no siempre se puede utilizar este sistema. Cuando los movimientos que necesitamos realizar para conseguir una buena salud y estética son muy grandes, los alineadores no tienen “suficiente fuerza” para hacerlo, y por tanto no están aconsejados. En esos casos muchas veces hay que recurrir al tratamiento con brackets si queremos obtener un buen resultado. 

Además con este tratamiento hay que ser especialmente estricto y cuidadoso. Los alineadores deben llevarse el máximo número de horas al día para que hagan su función, retirándose solo en las horas de las comidas, y volviendo a utilizarlos lo antes posible. Si no se realiza de esta manera, el tratamiento puede alargarse varios días o semanas, dado que no hemos dado tiempo a los alineadores a hacer su función. Igualmente la higiene debe ser estricta. Siempre que se utiliza tratamiento de ortodoncia, como se introducen elementos en la boca, es más fácil la retención de alimentos y placa bacteriana, y en consecuencia la aparición de las caries. Los alineadores también deben lavarse adecuadamente para evitar que se puedan teñir, y perder la ventaja de que pasen desapercibidas cuando las estamos utilizando. Todas estas indicaciones se las da el odontólogo que realice el tratamiento, y se adecúan a las necesidades de cada paciente. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.