Blog

¿Qué es la ortodoncia estética?

En los últimos años han aparecido nuevas técnicas de ortodoncia con alineadores que permiten realizar determinados tratamientos sin el uso de “brackets”, el sistema con ataches metálicos más utilizado. 

Estos sistemas se caracterizan por utilizar alineadores (como los que se ven en la imagen) para ir modificando la posición de los dientes, y así lograr los resultados de estética y salud que buscamos. 

En nuestra consulta llevamos ya años utilizando esta nueva tecnología, en este blog os contamos en qué consiste, cómo se hacen los estudios preliminares y cuando se puede utilizar esta técnica. 

En qué consiste la ortodoncia estética

El sistema de ortodoncia estética consta de una serie de alineadores más o menos  rígidos que se ponen tanto en los dientes de arriba como de abajo para ir cambiando la posición de los dientes. Hay que recordar que siempre que realizamos un tratamiento de ortodoncia se tienen que tener en cuenta modificaciones en todos los dientes. Por ejemplo, aunque nos centremos más cambios en los dientes de arriba, hay que tratar también los dientes de abajo, de forma que nuestra manera de morder siga siendo la correcta para que no haya problemas posteriormente. El número de alineadores distintos que tiene que utilizar cada paciente, y el tiempo que debe llevar cada alineador varía mucho en función de cuanto queremos mover los dientes. De manera estándar, podemos resumir que un tratamiento con pocos cambios puede necesitar 6 meses, mientras que un tratamiento en el que variamos mucho la posición dental puede llevar unos 2 años. Además después tenemos que hacer los mantenimientos correspondientes para evitar que los dientes vuelvan a su posición original. 

Estudio de tratamiento de ortodoncia estético

Cuando nos planteamos un tratamiento con un sistema de ortodoncia estética, o cualquier otro tipo de tratamiento de ortodoncia, lo primero que debemos realizar es el estudio de ortodoncia. 

En el caso de la ortodoncia estética esto incluye una serie de fotografías y radiografías, y también realizar un escaneado de nuestros dientes (como explicamos también en nuestro blog “¿Qué es el escáner intraoral?”). Una vez realizadas todas las pruebas el doctor elaborará un estudio particular para cada caso, y se presenta a nuestros pacientes como se expone a continuación. Es en este punto también cuando puede informarnos de si se puede realizar el tratamiento que deseamos utilizando está técnica, y cuanto tiempo de tratamiento aproximadamente llevaría. 

En este punto hay que hacer una pequeña aclaración importante, no siempre pueden utilizarse todas las técnicas de tratamiento para todos los casos. En función de las necesidades de cada paciente, puede no ser factible realizar un tratamiento de ortodoncia estética. Es muy importante siempre consultar a un odontólogo especialmente formado en ortodoncia para saber si se puede realizar el tratamiento. 

Ventajas y desventajas de los tratamientos de ortodoncia estéticos

La ortodoncia estética tiene una serie de ventajas para el paciente muy importantes. La principal es que los alineadores son muy poco visibles, especialmente comparados con los brackets metálicos. Se ha descrito está técnica como “ortodoncia invisible” también. Nosotros no hemos utilizado este término porque, si como hemos dicho los alineadores suelen pasar desapercibidos en el momento en que se están utilizando, no son completamente invisibles, y este término puede llevar a confusión. 

Otra ventaja importante es que facilitan la higiene bucal, al poderse retirar para el cepillado dental y lavarse aparte los alineadores, y no presentan posibles rozaduras como puede ocurrir al iniciar un tratamiento de ortodoncia con brackets. 

En tercer lugar, se ha observado también que como producen movimientos dentales más pequeños, y más a nivel de la corona del diente (la porción de diente visible en la boca) que en la raíz, el riesgo de reabsorción de las raíces (es decir, la disminución de la longitud de la raíz del diente) es menor que con otros tratamientos. 

Sin embargo, hay que tener en cuenta, como hemos dicho al inicio de este blog, que no siempre se puede utilizar este sistema. Cuando los movimientos que necesitamos realizar para conseguir una buena salud y estética son muy grandes, los alineadores no tienen “suficiente fuerza” para hacerlo, y por tanto no están aconsejados. En esos casos muchas veces hay que recurrir al tratamiento con brackets si queremos obtener un buen resultado. 

Además con este tratamiento hay que ser especialmente estricto y cuidadoso. Los alineadores deben llevarse el máximo número de horas al día para que hagan su función, retirándose solo en las horas de las comidas, y volviendo a utilizarlos lo antes posible. Si no se realiza de esta manera, el tratamiento puede alargarse varios días o semanas, dado que no hemos dado tiempo a los alineadores a hacer su función. Igualmente la higiene debe ser estricta. Siempre que se utiliza tratamiento de ortodoncia, como se introducen elementos en la boca, es más fácil la retención de alimentos y placa bacteriana, y en consecuencia la aparición de las caries. Los alineadores también deben lavarse adecuadamente para evitar que se puedan teñir, y perder la ventaja de que pasen desapercibidas cuando las estamos utilizando. Todas estas indicaciones se las da el odontólogo que realice el tratamiento, y se adecúan a las necesidades de cada paciente. 

Estudio científico Congreso Denver

“Evaluación de la calidad de tratamiento y lesiones óseas asociadas a implantes y dientes endodonciados, evaluados mediante CBCT por especialistas”

Elena Sanz, Magdalena Azabal, David Collados, Ricardo Ortega y Ana Arias. 

Os presentamos el resumen de este interesante estudio que presentamos en el Congreso de la Asociación Americana de Endodoncia en Denver en 2018. El estudio lo realizamos conjuntamente con la Dra. Magdalena Azabal, el Dr. David Collados, el Dr. Ricardo Ortega y la Dra. Ana Arias, en la Universidad Complutense de Madrid. 

Este estudio busca analizar desde la perspectiva de distintos profesionales el uso de una tecnología cada vez más utilizada en el área de la odontología, la tomografía axial computarizada, comúnmente llamado escáner óseo. Esta tecnología nos permite, al igual que las radiografías, visualizar los tejidos duros del organismo, como son huesos y dientes, pero de manera tridimensional. De esa manera aporta mucha más información que las radiografías bidimensionales. Actualmente en nuestra consulta este es un método diagnóstico en muchos tratamientos, incluidos aquellos que analizamos en el estudio, los implantes dentales y la endodoncia. 

Resumen estudio

Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar la calidad del tratamiento y la presencia de lesiones óseas asociadas mediante tomografía axial computarizada (CBCT por sus siglas en inglés, Cone Beam Computed Tomography) en pacientes que presentan un diente endodonciado y un implante dental en posición contralateral, analizado por distintos especialistas. 

Material y método: 36 CBCTs de pacientes que presentaban un diente endodonciado y un implante dental en posición contralateral fueron analizados. Un operador entrenado realizó mediciones cuantitativas para el análisis tanto de la calidad del tratamiento (posición del implante y longitud de la obturación en el diente endodonciado) como del tamaño de la lesión utilizando el programa Carestream ®. Un cuestionario específico fue diseñado para la evaluación de los dos tratamientos y fue completado por 5 odontólogos (previamente calibrados). Los 5 odontólogos observadores fueron dos odontólogos generales, dos odontólogos especializados en endodoncia y un odontólogo especializado en implantes. Se proyectaron las imágenes previamente seleccionadas y más representativas de cada caso tomadas del escáner CBCT.  Los datos se tabularon y se realizó el análisis estadístico.  Se analizó el acuerdo interobservador mediante el índice kappa (Kw), tanto entre los observadores como respecto a las valoraciones cualitativas derivadas del cuestionario con las mediciones cuantitativas, y posteriormente mediante regresión logística la influencia del tratamiento realizado y la localización del diente en la arcada, así como las valoraciones derivadas de las mediciones cuantitativas realizadas en cuanto a la calidad de tratamiento en la presencia o ausencia de lesiones óseas. 

Resultados: El acuerdo intervoservador varió de un índice kappa alto (Kw=0,91), como el encontrado entre las valoraciones de los dos odontólogos dedicados exclusivamente al tratamiento de endodoncia, hasta un índice kappa bajo (Kw=0,14), que se encontró entre las valoraciones de un odontólogo dedicado al tratamiento de endodoncia y un odontólogo dedicado al tratamiento de implantes. La presencia de lesiones óseas alrededor de los implantes no estaban significativamente relacionados con ninguna variable independiente, mientras que la posición del diente endodonciado sí estaba significativamente relacionada con la presencia de lesión ósea, siendo mayor en dientes posteriores que en dientes anteriores (p=0,04). Los implantes dentales presentaron significativamente más lesiones óseas asociadas que los dientes endodonciados. 

Conclusiones: no hubo diferencias significativas en la calidad de los tratamientos de endodoncia e implantes, pero sí se observaron significativamente más lesiones asociados a implantes dentales que dientes endodonciados.

¿Qué es mejor, conservar un diente o ponerse un implante?

Artículo publicado en la revista “Journal of Dentistry”

“Evaluación de la calidad de vida y satisfacción del paciente a largo plazo tras tratamientos endodónticos y de implantes dentales realizados por profesionales expertos”

En este blog os queremos presentar el resumen de nuestro trabajo recientemente publicado en la revista “Journal of Dentistry”, revista de gran impacto en el sector odontológico. El estudio lo realizamos conjuntamente con la Dra. Magdalena Azabal y la Dra. Ana Arias. 

Este estudio surge para responder a una pregunta que nos plantean muy a menudo los pacientes a muchos odontólogos, ¿qué es mejor, conservar un diente o ponerse un implante? Bien, de esta manera, intentamos responder siguiendo el método científico, y evaluando si la calidad de vida de los pacientes es mejor al hacerse un tratamiento u otro. 

Como respuesta, con este estudio hemos observado que la satisfacción de los pacientes es alta con ambos tratamientos, años después de realizarse. Es una conclusión especialmente interesante dado que a todos los pacientes se les preguntó independientemente por cada tratamiento, y dieron una buena valoración de ambos. 

Resumen estudio

Objetivo: El objetivo de esta tesis doctoral fue comparar la calidad de vida y satisfacción general con tratamientos de endodoncia e implantes en pacientes que han recibido ambos tipos de tratamiento, habiendo sido realizados por odontólogos expertos. 

Material y método: Tras el cálculo de tamaño muestral y aprobación del Comité Ético, se seleccionaron aquellos pacientes que hubieran recibido ambos, tratamiento de endodoncia e implantes, dos años previos a la realización del estudio. 27 pacientes cumplieron los requisitos de inclusión. Tras evaluar a los pacientes y determinar el éxito de ambos tratamientos, se excluyó un paciente debido a que presentaba fractura vertical en el diente endodonciado. Los 26 pacientes restantes recibieron cuestionarios de calidad de vida y satisfacción tras firmar el consentimiento informado de participación en el estudio. Se entregaron dos cuestionarios a todos los participantes para analizar la calidad de vida, a través del cuestionario Oral Health Impact Profile (OHIP), y la satisfacción con el tratamiento, a través de un cuestionario diseñado específicamente para este estudio. En cuanto a la calidad de vida de los pacientes, el cuestionario incluía las 14 preguntas del cuestionario OHIP-14 y 10 preguntas más del cuestionario OHIP-49. En cuanto a la satisfacción, se evaluó tanto la satisfacción general con el tratamiento, si volverían a someterse al mismo tratamiento en caso de necesidad y aspectos concretos relacionados con la duración del tratamiento, el coste, y el dolor experimentado tanto durante como después del tratamiento, mediante una escala de 0-10. Todos los pacientes cumplimentaron correctamente el cuestionario. Se calculó la puntuación del OHIP, tanto global como para cada dimensión, y la prevalencia de impacto de cada pregunta. Los pesos para el OHIP global y de cada dimensión, la satisfacción general y percepción de los pacientes se compararon con el test de Wilcoxon. La prevalencia de impacto y las respuestas dicotómicas relativas a la percepción del paciente con ambos tratamientos se compararon utilizando el test de chi-cuadrado. 

Resultados: La puntación del OHIP fue baja en ambos tratamientos (8,82 en el tratamiento de endodoncia y 7,87 en el tratamiento de implantes) lo que indica una alta calidad de vida. No se observaron diferencias significativas en la puntuación global del OHIP ni en ninguna de las dimensiones del cuestionario entre ambos tratamientos (p>0,05), excepto en la dimensión de “dolor físico”, que fue significativamente mayor en el tratamiento de endodoncia (p=0,04). La prevalencia de impacto fue baja en todas las preguntas (rango de respuestas entre el 73% y el 100% de baja prevalencia de impacto). Se observó mayor prevalencia de impacto en la pregunta de “retención de comida” para ambos grupos. No hubo diferencias significativas entre los grupos en la satisfacción general, ni en la percepción de duración del tratamiento, coste y dolor después del tratamiento (p>0,05). Solo hubo diferencias significativas en la pregunta de dolor durante el tratamiento, que fue mayor en el tratamiento de endodoncia (p=0,003). 

Conclusiones: Se observó una alta calidad de vida y gran satisfacción con el tratamiento en los dos grupos de tratamientos, sin diferencias significativas entre ambos excepto en la dimensión de “dolor físico”, que fue mayor en el tratamiento de endodoncia. Este estudio refleja la alta calidad de vida de los pacientes cuando los tratamientos de endodoncia e implantes los realizan profesionales experimentados, y al tratarse de un estudio en que cada paciente actúa como su propio control se elimina la variabilidad individual.

¿Qué es el escáner intraoral? ¿Para que se utiliza?

El escáner intraoral es una nueva tecnología aplicada en odontología. Nos permite, mediante la captura fotográfica, elaborar un modelo tridimensional de la boca de nuestros pacientes. 

Proceso de registro del escáner

En el vídeo se muestra el proceso de registro del escáner. Utilizando una cámara intraoral, se va elaborando el modelo de los dientes. En el recuadro inferior se puede ver la secuencia fotográfica que va realizandose de los dientes, y como se va transformando en el modelo digital. 

Se realiza un modelo superior y un modelo inferior de todos los dientes, y posteriormente se articula de manera que veamos la manera exacta de la mordida del paciente, como se muestra en el siguiente video. 

Escáner para ver bien la mordida del paciente

Esto aporta grandes ventajas en los tratamientos odontológicos. 

Las grandes ventajas del escáner

En primer lugar, el proceso de digitalización de los pasos de elaboración de una prótesis aumenta la exactitud con la que se trabaja. En nuestra consulta enviamos estos archivos digitales directamente a nuestro laboratorio protésico, que a su vez diseña digitalmente la prótesis que llevará el paciente (como por ejemplo, las coronas que ponemos sobre los implantes). 

Como se ve en el vídeo, permite también el análisis de zonas de la boca que no serían visibles sin elaborar estos modelos, como es la zona posterior de los dientes cuando la boca está cerrada. Además, se pueden visualizar todos los planos más cómodamente tanto para el profesional como para el paciente. 

La elaboración de estos modelos digitales facilita que varios profesionales de distintas especializaciones puedan estudiar cada caso particular, de manera que se otorga una visión global a cada paciente, siempre en busca del tratamiento más indicado para cada uno. 

Estos modelos digitales sustituyen en la mayoría de los casos a la forma convencional de la toma de registros en tratamientos de prótesis fija tanto sobre los dientes (lo que llamamos las fundas o coronas) como sobre los implantes. Esto hace más agradable el proceso para el paciente, al no necesitar introducir en boca una pasta (como es el alginato o la silicona que se utilizan) para elaborar el molde de los dientes.

Tecnología en la clínica dental, el CBCT o escáner óseo.

En este blog os explicaremos qué es el CBCT o escáner óseo y para que lo utilizamos en la consulta. Llevamos muchos años utilizándolo, y con la gran ventaja de disponer de la tecnología en la propia clínica, así el paciente no necesita trasladarse para realizar esta prueba diagnóstica.

Imagen de CBCT de nuestra consulta

El CBCT viene de sus siglas en inglés, Cone Beam Computed Tomography, que traducido al español es la Tomografía Axial Computerizada. Se trata de una herramienta de radiodiagnóstico, es decir, de diagnóstico mediante rayos X.

 Imagen del modelo 3D

También le denominamos escáner óseo haciendo alusión a las partes del organismo que nos permite visualizar, es decir, los huesos y los dientes, que como también son tejidos duros aparecen en estas imágenes. Por ejemplo, no permite visualizar correctamente la piel o las encías, que son tejidos blandos.

Realizamos un escáner cuando queremos ver estructuras que no son visibles, o no del todo visibles, con las radiografías convencionales.

Imagen del modelo 3D

La diferencia esencial entre una radiografía convencional y el CBCT es que en el primer caso vemos una imagen bidimensional, mientras que el CBCT permite valorar volúmenes, es decir, imágenes tridimensionales. Además, se trata de imágenes no distorsionadas, lo que implica que el tamaño de las estructuras anatómicas que observamos se corresponde con la realidad. Esto facilita en muchos casos no solo el diagnóstico de enfermedades sino que simplifica el tratamiento.  En las siguientes imágenes se muestra una secuencia de radiografía convencional, en el que se aprecia ligeramente la lesión en el hueso, mientras que se observa con mucha más claridad y exactitud en las imágenes que se corresponden con el escáner.

Comparación entre una radiografía convencional (primera imagen) e imágenes del escáner (segunda imagen) y el modelo 3D. El asterisco (*) corresponde con la zona de lesión del hueso por infección.

En nuestra consulta utilizamos el CBCT como herramienta diagnóstica en distintos campos. 

Para la colocación de implantes dentales todos nuestros estudios se basan en la información aportada por el escáner, mucho más exacto que las radiografías. Podemos analizar, por ejemplo, la anchura que tiene el hueso y la calidad del mismo, algo que no es posible con las radiografías. De esta manera se pueden colocar implantes de forma más predecible y exacta, lo que reporta un beneficio a corto y largo plazo para el paciente, mejorando el pronóstico de los implantes.

Imágenes de la planificación de dos implantes con escáner óseo.

Cuando hay sospechas en la presencia de lesiones en el hueso causadas por infecciones dentales el escáner también es esencial. Por un lado, confirmamos la presencia de lesiones que se ven difusas en radiografías o que directamente no serían detectables, y además vemos si afectan a otras estructuras del cuerpo cercanas, como otros dientes, el senos maxilares, nervios,… 

Cuando hay que realizar extracciones de las muelas del juicio también se utiliza el escáner, sobre todo en casos más complejos, pues permite predecir posibles complicaciones posteriores si está cerca del nervio dentario inferior,…

Entre sus otras aplicaciones está la detección de anatomías anómalas y más complejas, como mayor número de raíces en los dientes, o incluso facilita la detección de fracturas en la raíz del diente. 

¿Sabes que es un periodoncista y como puede ayudarte?

La periodoncia es una especialidad dental que implica la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades de los tejidos de soporte y circundantes de los dientes o sus sustitutos y el mantenimiento de la salud, la función y la estética de estas estructuras y tejidos.

Si desea mantener sus dientes de por vida, un objetivo completamente razonable en este día y edad, debe asegurarse de que los tejidos que los rodean también estén sanos. Si surgen problemas de encías, es posible que necesite terapia periodontal para restaurar la salud de los tejidos enfermos.

Cuándo ver a un periodoncista

Cualquier momento es un buen momento para ser visto por un periodoncista para su evaluación. Un periodoncista es un dentista que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de problemas que afectan las encías y otros tejidos de soporte de los dientes, y en la colocación de implantes dentales.

periodoncia en clínica

Los periodoncistas están familiarizados con las últimas técnicas para diagnosticar y tratar la enfermedad periodontal. Además, los periodoncistas pueden realizar procedimientos periodontales estéticos para mejorar su sonrisa. Los dentistas a menudo derivan a sus pacientes a un periodoncista cuando su enfermedad periodontal está avanzada.

A menudo, la única forma de detectar la enfermedad periodontal es a través de una evaluación periodontal. Una evaluación periodontal puede ser especialmente importante si:

  • Notas cualquier síntoma de enfermedad periodontal.
  • No estás satisfecho con tu opción actual de reemplazo de dientes, como un puente o una dentadura postiza, y puede estar interesado en los implantes dentales.
  • El embarazo. Las mujeres embarazadas que tienen enfermedad periodontal pueden tener siete veces más probabilidades de tener un bebé prematuro. Además, aproximadamente la mitad de las mujeres experimentan «gingivitis del embarazo». Sin embargo, las mujeres que tienen una buena higiene bucal y no tienen gingivitis antes del embarazo tienen muy pocas probabilidades de experimentar esta afección.
periodoncia en clínica
  • Sientes que tus dientes son demasiado cortos o que tu sonrisa es gingival. O, si le falta uno o más de sus dientes y está interesado en una opción de reemplazo duradera.
  • Tiene un familiar con enfermedad periodontal. La investigación sugiere que las bacterias que causan la enfermedad periodontal pueden pasar a través de la saliva. Esto significa que el contacto común de la saliva en las familias pone a los niños y las parejas en riesgo de contraer la enfermedad periodontal de otro miembro de la familia.
  • Tiene enfermedad cardíaca, diabetes, enfermedad respiratoria u osteoporosis. La investigación en curso muestra que la enfermedad periodontal puede estar relacionada con estas afecciones. Las bacterias asociadas con la enfermedad periodontal pueden viajar al torrente sanguíneo y representar una amenaza para otras partes del cuerpo. Las encías sanas pueden conducir a un cuerpo más saludable.

En Centros de Calidad Dentaldentistas de confianza en Arganzuela, expertos en tratamientos para cuidar tu salud dental. Para más información acuda a nuestra clínica.

¿Como cuidamos nuestras encías?

 Cómo cuidar tus encías y prevenir la enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal o la enfermedad de las encías, es causada principalmente por la bacteria en la placa dental. Esta placa es una película blanquecina y amarillenta que se adhiere a la superficie de los dientes y las encías y está compuesta de restos de alimentos y bacterias.

 Una vez que las bacterias en esta película comienzan a organizarse y crecer, da como resultado, causan inflamación y daño a las encías y estructuras de soporte de los dientes y los huesos.

Convertirse en una víctima de esta enfermedad puede evitarse conociendo algunos de los hábitos diarios que pueden prevenirla:

  • Cepillado de dientes: cepillarse los dientes después de cada comida y eliminar los restos de comida durante todo el día no permitirá que la placa crezca y se endurezca hasta convertirse en sarro. Una vez que la placa se convierte en sarro, el cepillado ya no podrá eliminarla, solo su dentista y sus instrumentos podrán hacerlo. El sarro actúa como un ancla donde la placa puede adherirse fácilmente, volviéndose más grande y más dañina con el tiempo. También es importante recordar limpiarse la lengua, ya que también está cubierta por bacterias que deben eliminarse.
  • Uso de hilo dental: el uso de hilo dental es la única forma de eliminar los restos de comida y la placa que se forma entre los dientes y en áreas donde el cepillo no puede alcanzar, se debe usar al menos una vez al día.
  • Enjuague bucal: el uso de un enjuague no debe usarse como reemplazo del cepillado o el uso del hilo dental, es solo un método adjunto que llega a superficies que los otros dos métodos no pueden, como el corredor bucal y el interior de las mejillas.

Otros factores que pueden ayudar a prevenir la enfermedad:

  • Atención dental periódica: cuando visita a su dentista cada 6 meses para una evaluación de dientes y encías, le permite detectar problemas antes de que se vuelvan más serios y difíciles de tratar.
  • Educación del paciente: los factores de comprensión relacionados con la enfermedad periodontal son clave para mantener la salud bucal. Los principales factores de riesgo para esta enfermedad incluyen:
  • Edad: a medida que los pacientes se convierten en adultos, el riesgo de enfermedad de las encías aumenta proporcionalmente.
  • Tabaquismo: los fumadores tienen un riesgo de desarrollar enfermedad periodontal hasta 4 veces mayor que las personas con las mismas afecciones que no fuman.
  • Diabetes: varios estudios han demostrado que los pacientes diabéticos, especialmente aquellos con un control deficiente de la enfermedad, tienen más probabilidades de tener enfermedad de las encías que los pacientes no diabéticos.
  • Genética: los pacientes con padres o hermanos que han sufrido o padecen enfermedad de las encías también tienen un mayor riesgo de padecerla, y es extremadamente importante tener una evaluación completa de las encías para descartar también su presencia en su caso.

En Centros de Calidad Dentaldentistas de confianza en Arganzuela, expertos en tratamientos para cuidar tu salud dental. Para más información acuda a nuestra clínica.

Causas y sintomas de las caries dentales

¿Qué es la caries dental?

Las caries son áreas permanentemente dañadas en la superficie dura de los dientes que se desarrollan en pequeñas aberturas o agujeros. Las caries, también llamadas caries o caries, son causadas por una combinación de factores, que incluyen bacterias en la boca, refrigerios frecuentes, tomar bebidas azucaradas y no limpiar bien los dientes.

Las caries y las caries se encuentran entre los problemas de salud más comunes del mundo. Son especialmente comunes en niños, adolescentes y adultos mayores. Pero cualquiera que tenga dientes puede tener caries, incluidos los bebés.

Si las caries no se tratan, se agrandan y afectan las capas más profundas de los dientes. Pueden provocar dolor de muelas intenso, infección y pérdida de dientes. Las visitas regulares al dentista y los buenos hábitos de cepillado y uso de hilo dental son su mejor protección contra las caries y las caries.

Síntomas de las caries dentales

Los signos y síntomas de las caries varían según su extensión y ubicación. Cuando una cavidad apenas comienza, es posible que no tenga ningún síntoma. A medida que la caries se agranda, puede causar signos y síntomas como:

  • Dolor de muelas, dolor espontáneo o dolor que ocurre sin causa aparente
  • Sensibilidad dental
  • Dolor leve a agudo al comer o beber algo dulce, caliente o frío
  • Agujeros visibles u hoyos en los dientes.
  • Manchas marrones, negras o blancas en cualquier superficie de un diente.
  • Dolor cuando muerdes

Cuando ver a un dentista

Es posible que no sepa que se está formando una cavidad. Por eso es importante hacerse chequeos y limpiezas dentales regulares, incluso cuando su boca se siente bien. Sin embargo, si experimenta dolor de muelas o dolor en la boca, consulte a su dentista lo antes posible.

Causas de las caries dentales

Las caries son causadas por la caries dental, un proceso que ocurre con el tiempo. Así es como se desarrolla la caries dental:

  • Formas de placa. La placa dental es una película adhesiva transparente que recubre los dientes. Se debe a comer muchos azúcares y almidones y no limpiar bien los dientes. Cuando los azúcares y los almidones no se limpian de los dientes, las bacterias comienzan a alimentarse rápidamente de ellos y forman placa. La placa que permanece en los dientes puede endurecerse debajo o por encima de la línea de las encías en sarro (cálculo). El sarro hace que la placa sea más difícil de eliminar y crea un escudo para las bacterias.
  • Ataques a la placa. Los ácidos en la placa eliminan minerales en el esmalte duro y externo de su diente. Esta erosión provoca pequeñas aberturas o agujeros en el esmalte, la primera etapa de las caries. Se desgastan once áreas del esmalte, las bacterias y el ácido pueden llegar a la siguiente capa de sus dientes, llamada dentina. Esta capa es más suave que el esmalte y menos resistente al ácido. La dentina tiene pequeños tubos que se comunican directamente con el nervio del diente causando sensibilidad.
  • La destrucción continúa. A medida que se desarrolla la caries, las bacterias y el ácido continúan su marcha a través de los dientes, moviéndose al lado del material interno del diente (pulpa) que contiene nervios y vasos sanguíneos. La pulpa se inflama e irrita por la bacteria. Debido a que no hay lugar para que la inflamación se expanda dentro de un diente, el nervio se presiona y causa dolor. La incomodidad puede incluso extenderse fuera de la raíz del diente hasta el hueso.

En Centros de Calidad Dentaldentistas de confianza en Arganzuela, expertos en tratamientos para cuidar tu salud dental. Para más información acuda a nuestra clínica.

¿Que es la periodontitis?

¿Cuáles son las causas de la periodontitis?

Tu boca está llena de bacterias. Estas bacterias y otras partículas, forman constantemente una «placa» pegajosa en los dientes. Si no se cepilla y usa hilo dental regularmente, la placa puede endurecerse y formar «sarro». El cálculo aumenta la velocidad a la que se forma la placa, ya que proporciona una base para la bacteria.

Si bien el sistema inmunitario de su cuerpo está trabajando para eliminar las toxinas creadas por las bacterias, puede dañar accidentalmente los tejidos de las encías. Esto lleva a que las encías se separen de los dientes y formen espacios, llamados bolsillos, que se infectan. Estos bolsillos están llenos de bacterias y pueden ser difíciles de limpiar.

Si no se trata, esto puede provocar que el hueso y el tejido conectivo que sostienen los dientes se rompan. Los huesos, las encías y el tejido que sostienen los dientes pueden destruirse. Sus dientes eventualmente pueden aflojarse y deben ser removidos.

¿Cuál es la diferencia entre periodontitis y gingivitis?

La gingivitis es una inflamación más leve de las encías. También es causada por la bacteria en la boca que forma placa en los dientes. Sin embargo, si mejora sus hábitos de higiene oral, generalmente puede deshacerse de la gingivitis en el hogar. Si no lo hace, la gingivitis puede convertirse en periodontitis, pero no siempre.

La periodontitis es una inflamación e infección más severas que conducen a la pérdida del soporte dental, incluida la pérdida de tejido óseo y de las encías. Es posible que tenga gingivitis antes de desarrollar periodontitis, pero no siempre. Es más probable que tenga periodontitis si fuma y tiene una higiene bucal deficiente.

La periodontitis puede desarrollarse sin los síntomas de la gingivitis. Si usted es fumador o tiene un sistema inmunitario debilitado, la respuesta normal de sangrado de las encías nunca puede ocurrir.

¿Cuáles son los síntomas de la periodontitis?

Los signos de enfermedad periodontal de las encías incluyen:

  • Dientes soltarse
  • Mal aliento (halitosis)
  • Ternura en las encías
  • Recesión de las encías: ver más de la raíz o el cuello del diente
  • Pus entre los dientes
  • Se abren huecos entre los dientes

¿Cómo se diagnostica la periodontitis?

Si tiene algún síntoma de periodontitis, consulte a su dentista o higienista dental. En su visita al dentista, es probable que el dentista o higienista:

  • Pregunte sobre su historial médico para identificar afecciones subyacentes o factores de riesgo (como fumar) que pueden contribuir a la enfermedad de las encías.
  • Examine sus encías y observe cualquier signo de inflamación
  • Use una pequeña regla llamada «sonda periodontal» para verificar y medir cualquier bolsillo. En una boca sana, la profundidad de estos bolsillos suele ser inferior a 3 ml. Esta prueba de profundidad de bolsillo suele ser indolora, pero no siempre.

Su dentista o higienista también puede:

  • Tomar una radiografía para ver si hay pérdida ósea.
  • Referirlo a un periodoncista. Los periodoncistas son expertos en el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de las encías y pueden brindarle opciones de tratamiento que su dentista no le ofrece.

En Centros de Calidad Dentaldentistas de confianza en Arganzuela, expertos en tratamientos para cuidar tu salud dental. Para más información acuda a nuestra clínica.

5 consejos para el cuidado de su implante dental

¿Le falta un diente? Necesitará un implante dental. Cuando le falta un diente, puede afectar fácil y negativamente al resto de sus dientes.

El hecho de que ahora exista un hueco donde alguna vez estuvo su diente hace que sea más fácil que sus dientes se muevan y se muevan, lo que puede conducir a otro conjunto de problemas completamente nuevo. Cuanto antes visite a su dentista para obtener más información sobre los implantes dentales y todo lo que implica este proceso, mejor.

Hay muchas cosas que debe saber sobre cómo cuidar adecuadamente los implantes dentales.

Consejos para cuidar tus implantes dentales

La primera vez que alguien recibe un implante dental, es importante que comprenda cómo cuidarlo adecuadamente. Un implante tiende a durar un promedio de 15 años, pero solo si reciben la atención adecuada.

1. Cepillarse bien todos los dientes dos veces al día

Hay cepillos de dientes especiales disponibles que han sido diseñados específicamente para ser utilizados por pacientes que tienen implantes dentales. Estos cepillos de dientes pueden llegar a áreas que los cepillos de dientes normales no pueden, por lo que es muy recomendable. Cepillarse entre 2 y 3 minutos es ideal para eliminar adecuadamente cualquier placa que pueda estar tratando de formarse en los dientes.

2. Use hilo dental al menos una vez al día

Usa hilo dental al menos una vez al día; después de cada comida es aún mejor. La única forma de deshacerse de las partículas de comida atrapadas entre los dientes es usar suavemente un hilo dental de calidad. Si estas partículas de alimentos no se eliminan, las bacterias que conducen a las caries comenzarán a formarse. Se recomienda tener cuidado al usar hilo dental para evitar daños en los dientes o las encías.

3. Evite comer alimentos duros o pegajosos.

Elegir comer alimentos duros puede provocar la rotura de los dientes, lo que podría conducir a la necesidad de más implantes dentales. Comer alimentos duros o pegajosos también puede comprometer la estructura del implante dental, lo que podría debilitarlo. Ejemplos de alimentos duros o pegajosos incluyen dulces duros, caramelo, maní y frutas secas.

4. Evite fumar o beber demasiado alcohol.

Fumar no solo retrasa el proceso de curación, sino que también puede debilitar la estructura ósea, que es una gran parte de la buena salud bucal. Si bien disfrutar de una bebida alcohólica ocasional tiende a estar bien, beber demasiado alcohol puede conducir a la sensibilidad dental, lo que puede causar dolor oral.

5. Haga citas dentales regulares

Ver a un dentista regularmente es una de las mejores maneras de asegurarse de que todos los implantes dentales estén haciendo el trabajo que se supone que deben hacer. Cualquier pregunta sobre la colocación de implantes personales debe hacerse en la próxima cita dental.

El cuidado adecuado de la colocación del implante dental es una parte importante para asegurarse de que los implantes durarán el mayor tiempo posible. Se considera que estos implantes son un accesorio permanente y, por esa razón, se deben cuidar al igual que sus dientes reales. Si tiene alguna pregunta sobre el cuidado de los implantes dentales, asegúrese de hacer una cita lo antes posible.

En Centros de Calidad Dentaldentistas de confianza en Arganzuela, expertos en tratamientos para cuidar tu salud dental. Para más información acuda a nuestra clínica.